El sueldo de un informático


Durante los años de bonanza económica, los profesionales de IT nos hemos quejado mucho de nuestros sueldos. Abanderados del mileurismo, hoy por hoy podemos comprobar que, pese a la omnipresente y mediática crisis en la que nos hallamos inmersos, la demanda de profesionales del sector sigue siendo muy elevada.
Curioso por el sueldo medio de un profesional de IT ajeno a mi actual empresa, me decidí a realizar un pequeño estudio acerca de lo que puede cobrar un profesional del gremio en relación a la experiencia aportada, y el resultado queda reflejado en la siguiente tabla:

EVOLUCIÓN SALARIAL POR CATEGORÍAS € Bruto/anual € Neto/mes (14 pagas) € Neto/mes (12 pagas)
Programador Junior (0-2 años) 13.000 820 972
14.000 860 1.020
15.000 910 1.080
16.000 960 1.130
17.000 1.020 1.200
Programador Semisenior (2-3 años) 18.000 1.060 1.260
19.000 1.100 1.310
20.000 1.160 1.370
21.000 1.200 1.420
22.000 1.260 1.490
Programador Senior (3+ años) 23.000 1.300 1.500
24.000 1.350 1.600
25.000 1.400 1.670
26.000 1.450 1.715
27.000 1.500 1.780
28.000 1.540 1.820
29.000 1.590 1.880
Analista-Programador Senior 30.000 1.650 1.950
31.000 1.680 1.990
32.000 1.730 2.050
33.000 1.780 2.110
34.000 1.840 2.170
35.000 1.870 2.210
Analista / Jefe de Proyecto 36.000 1.920 2.270

Hay que destacar un par de hechos importantes:

  • En primer lugar, los sueldos varían muchísimo de unas comunidades a otras. Un programador senior en Madrid puede cobrar perfectamente más de 5000€ brutos/anuales más que en Castilla y León, por poner un ejemplo. Obviamente, hay que tener en cuenta que el coste de la vida en la capital es mucho mayor que, por ejemplo, en Soria, Ávila o Zamora.
  • Como segundo apunte, las estimaciones dadas son orientativas. He tomado como fuente de los sueldos netos una herramienta online para calcular salarios, mientras que los datos de los sueldos medios han sido extraídos de Infojobs Trends Salarios y de un estudio previo del tema.
  • La tecnología también influye dramáticamente. Las tecnologías o especialidades mejor pagadas son, en orden ascendente, PHP, Java, .NET, Administración de Sistemas y SAP, por lo que habría que calibrar positiva o negativamente estos datos acorde a la especialidad. El punto medio está tomado en Java / .NET, por lo que un programador PHP cobrará algo menos de lo marcado en la tabla, y un especialista en SAP cobrará sensiblemente más.
  • Por último, me he permitido la licencia de marcar los objetivos más clásicos a nivel de sueldo: un mileurista cobra, como mínimo, cerca de 17.000 € brutos anuales. Para cobrar 1.200 serán necesarios 21.000 € brutos/año, mientras que si queremos alcanzar los 1.500 hará falta una nómina de 27.000 € brutos/año.
  • Otro dato a tener en cuenta: las empresas tienden a actuar como las operadoras de telefonía móvil, bancos o proveedores de ADSL: es más fácil mantener a un trabajador que atraer a uno nuevo, por lo que los incentivos salariales para los recien llegados tienden a ser mayores que para «los de casa». Es fácil que un nuevo trabajador con 3 años de experiencia cobre más que un trabajador que lleva 5 años en la empresa. Por lo tanto, la movilidad laboral tiende a influir positivamente en el aumento de sueldo (como describía con mordaz ironía sinergia sin control).

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s